SECRETOS PARA COMPRAR LA CASA PERFECTA

COMPARTIR

Comprar una propiedad para vivir es una decisión muy importante, una casa es el lugar donde podrás trabajar, crecer, amar, divertirte y compartir con tu pareja y tus seres queridos. La gente sueña con un hogar cómodo y acogedor, un refugio seguro, una inversión. Quiere un espacio silencioso para descansar, elegante para presumir y festivo para invitar a los amigos.

Pero ¿qué pasa si resulta oscuro o frío, si las recámaras son demasiado pequeñas, si el baño abre sobre la sala? ¿Qué pasa si tu vecino tiene constantemente fiestas hasta las seis de la mañana?

Para tomar una buena decisión, ten muy claro lo que quieres, lo que necesitas y lo que puedes pagar sin sufrir un colapso mensual.

.Analiza los siguientes puntos:

Ubicación: considera las vías de comunicación, los medios de transporte y las rutas a los destinos frecuentes (trabajo, escuela, familia, supermercados). Revisa los servicios cercanos: bancos, comercios, escuelas, hospitales, cines, etc.

Orientación: Estudia la orientación del inmueble y calcula si tendrás sol matutino en las recámaras (preferible)

Metros de Construcción: Asegúrate de tener las medidas  de la propiedad y fíjate si la distribución te conviene. No te guíes sólo por los metros cuadrados: a veces, 80 lucen mejor que 95. Hay diseños ‘pequeños’ que aprovechan cada metro cuadrado, y otros que desperdician en pasillos y espacios muertos

Casa Nueva o Usada: La opción entre una casa antigua o modernos es otro mito. Lo que importa es si fueron bien diseñados y construidos, y las necesidades y presupuesto de cada comprador. Hay casas nuevas hechas con materiales corrientes, en efecto, pero no es barato cambiar la tubería del agua en una propiedad de 30 años.

Instalaciones: Pregunta por las instalaciones eléctricas, de agua y de gas. Fíjate que haya suficientes contactos eléctricos en todos los cuartos, conexiones para colgar lámparas, cableado para el teléfono y la televisión restringida, espacio para una lavadora, circuitos y fusibles independientes para que un corto en la cocina no te deje a oscuras.

Hazte las siguientes preguntas: ¿Cuántos lugares de estacionamiento tiene para ti y las visitas? ¿Tiene suficiente abasto de agua? ¿Tiene portero o vigilantes? ¿Cuánto pagan por gastos comunes en la colonia? ¿Te convienen más cuartos aunque sean pequeños? Si todos en tu casa salen a la misma hora en la mañana, ¿cómo le harás con un solo baño? ¿Quieres una cocina tradicional o una barra abierta sobre el comedor?


COMPARTIR
Scroll al inicio