¿CONOCES TU CAPACIDAD DE CREDITO?

COMPARTIR

Capacidad de pago y nivel de endeudamiento, es la capacidad de pago de la familia es el ingreso que no se destina a ningún otro concepto del gasto familiar ni deuda.

Para estimarla es necesario determinar el ingreso mensual familiar y restarle todos los gastos, de manera que el resultado son los ingresos libres de cualquier obligación:

Capacidad de pago = ingreso mensual – gasto mensual

Los bancos y otros otorgantes de crédito (por ejemplo las tiendas departamentales) utilizan el concepto nivel de endeudamiento para definir la relación de los pagos a las deudas respecto del ingreso familiar. Se obtiene al dividir el total de pagos a las deudas del mes entre el ingreso y se expresa como un porcentaje:

Nivel de endeudamiento = pagos a deudas del mes / ingreso del mes

Una práctica crediticia sana es que el  nivel de endeudamiento debe ser menor o hasta 30% del ingreso familiar.

Para otorgar un crédito generalmente los bancos toman en cuenta otros factores en su análisis crediticio, que en resumen son:

1. La capacidad de pago o ingreso mensual disponible.

2. El nivel de endeudamiento o relación de deuda-ingreso.

3. El historial crediticio en el Buró de Crédito.

4. Las referencias crediticias de otros establecimientos financieros y comerciales.

5. La estructura del gasto familiar.

6. Los hábitos de consumo.

El crédito por sí mismo no es malo, sino que su uso puede ser sano o no conforme su uso. Si lo usas mal puede traerte como consecuencia mayores deudas que lo sanamente aconsejable, y con los mismos ingresos necesariamente deberás disminuir otros gastos.


COMPARTIR
Scroll al inicio